http://www.cnr.it/ontology/cnr/individuo/prodotto/ID94570
EVAPOTRANSPIRACIÓN, TRANSPIRACIÓN Y EVAPORACIÓN EN UN VIÑEDO VAR MALBEC. MENDOZA, ARGENTINA (Contributo in atti di convegno)
- Type
- Label
- EVAPOTRANSPIRACIÓN, TRANSPIRACIÓN Y EVAPORACIÓN EN UN VIÑEDO VAR MALBEC. MENDOZA, ARGENTINA (Contributo in atti di convegno) (literal)
- Anno
- 2009-01-01T00:00:00+01:00 (literal)
- Alternative label
De Lorenzi F., Morábito J., Menenti M., Dell'Aquila R., Elmida C. (2009)
EVAPOTRANSPIRACIÓN, TRANSPIRACIÓN Y EVAPORACIÓN EN UN VIÑEDO VAR MALBEC. MENDOZA, ARGENTINA
in XXII Congreso Nacional de Agua, Trelew Chubut (Patagonia, Ar
(literal)
- Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#autori
- De Lorenzi F., Morábito J., Menenti M., Dell'Aquila R., Elmida C. (literal)
- Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#note
- ISBN 978-987-25369-1-6. (literal)
- Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#affiliazioni
- Morabito INA-CRA Mendoza (Argentina)
Menenti Technical University of Delft (The Netherlands) (literal)
- Titolo
- EVAPOTRANSPIRACIÓN, TRANSPIRACIÓN Y EVAPORACIÓN EN UN VIÑEDO VAR MALBEC. MENDOZA, ARGENTINA (literal)
- Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#isbn
- 978-987-25369-1-6 (literal)
- Abstract
- Bajas eficiencias de aprovechamiento del agua por escurrimiento superficial (35-40%) medidas en la provincia de Mendoza indican que el área cultivada sólo podrá expansirse mejorando aquéllas y aumentando la producción por metro cúbico de agua aplicada a la agricultura. Los métodos de riego localizado (goteo) hacen posible una aplicación eficiente y un mejor manejo del stress hídrico. En vid destinada a vinificación esto se traduce -además- en características deseables y valiosas como mejor aroma y color. El ensayo corresponde a un cuartel de vid var Malbec, conducido en espaldero, bajo cobertura antigranizo, ubicado en el distrito Las Compuertas (Luján de Cuyo): 33º 1´ S y 68º 57´W y 945 msnm. En él se controló el riego -oportunidad y aforo- se determinó la humedad presente en el suelo en cada riego (sonda Diviner) y se registraron parámetros fisiológicos como largo de brote y área foliar a lo largo del ciclo de estudio. Paralelamente se midió la transpiración del cultivo a través del flujo de savia (sap-flow), por el método de Granier, durante el período 25 / 11 al 6 / 12 / 2007 y se calculó la evapotranspiración utilizando Penman Monteith (FAO), con el auxilio de una estación meteorológica y considerando el valor de resistencia estomática de la vid. Las láminas de riego aplicadas se obtuvieron mediante balance de volúmenes (Waker y Scogerboe). Los resultados muestran que una muy pequeña fracción del agua aplicada es evaporada a través de la transpiración de la planta: la transpiración real promedio medida (0.43 mm/día) resultó mucho menor que la potencial estimada (2.43 mm / día) y que la ETo calculada a través de los Kc (3.67 mm / día). Resultados de publicaciones concernientes a mediciones de transpiración y evapotranspiración en vid citan valores cercanos (ligeramente superiores) a los aquí medidos. Un factor importante a considerar es la densidad de plantación que afecta el desarrollo final de la planta. (literal)
- Prodotto di
- Autore CNR
Incoming links:
- Prodotto
- Autore CNR di