http://www.cnr.it/ontology/cnr/individuo/prodotto/ID216467
Elevadas concentraciones de PAHs en la alta atmósfera de Titán (Comunicazione a convegno)
- Type
- Label
- Elevadas concentraciones de PAHs en la alta atmósfera de Titán (Comunicazione a convegno) (literal)
- Anno
- 2013-01-01T00:00:00+01:00 (literal)
- Alternative label
M. López-Puertas1, M. García-Comas1, B. Funke1, B.M. Dinelli2, A. Adriani3,
M.L. Moriconi4, C. Boersma5 y L.J. Allamandola5 (2013)
Elevadas concentraciones de PAHs en la alta atmósfera de Titán
in III Encuentro sobre Ciencias Planetarias y Exploración del Sistema Solar, Madrid, 19-21 June 2013
(literal)
- Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#autori
- M. López-Puertas1, M. García-Comas1, B. Funke1, B.M. Dinelli2, A. Adriani3,
M.L. Moriconi4, C. Boersma5 y L.J. Allamandola5 (literal)
- Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#affiliazioni
- 1. Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), Granada, España
2. ISAC---CNR, Bologna, Italia
3.IAPS---INAF, Roma, Italia
4. ISAC---CNR,, Roma, Italia
5. 5 NASA Ames Research Center, CA, USA (literal)
- Titolo
- Elevadas concentraciones de PAHs en la alta atmósfera de Titán (literal)
- Abstract
- En este trabajo presentamos el análisis de las observaciones de la alta atmósfera de Titán en
la región de 3.3 µ?m tomadas por el instrumento VIMS (Visual---Infrared Mapping
Spectrometer) a bordo de la misión Cassini. En primer lugar presentamos la detección de
una emisión no identificada previamente alrededor de 3.28 µ?m, embebida dentro de la
fuerte emisión de la rama R de la banda en 3.3 µ?m del CH4. Esta emisión es muy intensa,
comparable a la de la banda en 3.3 µ?m del metano. Presenta un máximo a ~950 km y se
extiende desde 600 km hasta 1250 km. Sólo está presente en condiciones diurnas, lo que
demuestra que está producida (directa o indirectamente) por la absorción de radiación solar.
Hemos demostrado que dicha emisión no se produce ni por metano ni por los
hidrocarburos más abundantes de la alta atmósfera de Titán. Su posición espectral sugiere
que se produce por la emisión de hidrocarburos poli---cíclicos aromáticos (siglas PAH en
inglés). Sin embargo, una dificultad añadida es explicar su elevada intensidad. Así, en
segundo lugar, hemos analizado dicha emisión usando la base de datos espectroscópica en
el infrarrojo de los PAHs del centro Ames de NASA. Estos compuestos presentan una fuerte
absorción en el UV y una rapidísima redistribución interna de la energía (en ausencia de
colisiones) que da lugar a fuertes emisiones en el infrarrojo cercano y medio. Usando
modelos de la redistribución de la energía absorbida en el UV al IR cercano y medio, somos
capaces de explicar la emisión observada por VIMS con unas concentraciones altas pero
razonables de PAHs. En concreto, encontramos unas concentraciones de 2---3 104 partículas
cm---3. Los PAHs identificados tienen un número de átomos de carbono entre 9 y 100 (media
de 34), una masa media ~430 uma, y están formados por una media 10 a 11 anillos.
Aproximadamente un tercio contienen átomos de nitrógeno. El hecho de que recientemente
se haya detectado benceno y compuestos aromáticos ligeros en estas capas altas de la
atmósfera de Titán, así como concentraciones pequeñas (unos cientos de partículas por cm3)
de iones (cationes y aniones) pesados, dan especial relevancia a este hallazgo. Proponemos
que las elevadas abundancias de PAHs que derivamos constituyen en realidad la
contrapartida neutra de los iones detectados. Siendo así, estos resultados constituyen la
primera evidencia experimental de que los aerosoles de la estratosfera de Titán se forman,
como ya ha sido propuesto en varios trabajos teóricos, en la alta atmósfera. (literal)
- Prodotto di
- Autore CNR
Incoming links:
- Prodotto
- Autore CNR di