Insularidad, aislamiento, rutas. Notas sobre la Cerdeña de los siglos bajomedievales (Contributo in volume (capitolo o saggio))

Type
Label
  • Insularidad, aislamiento, rutas. Notas sobre la Cerdeña de los siglos bajomedievales (Contributo in volume (capitolo o saggio)) (literal)
Anno
  • 2010-01-01T00:00:00+01:00 (literal)
Alternative label
  • Cadeddu Maria Eugenia (2010)
    Insularidad, aislamiento, rutas. Notas sobre la Cerdeña de los siglos bajomedievales
    Alhulia, Granada (Spagna) in Islas y sistemas de navegación durante las Edades Media y Moderna, 2010
    (literal)
Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#autori
  • Cadeddu Maria Eugenia (literal)
Pagina inizio
  • 413 (literal)
Pagina fine
  • 438 (literal)
Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#titoloVolume
  • Islas y sistemas de navegación durante las Edades Media y Moderna (literal)
Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#pagineTotali
  • 26 (literal)
Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#affiliazioni
  • Istituto per il Lessico Intellettuale Europeo e Storia delle Idee (literal)
Titolo
  • Insularidad, aislamiento, rutas. Notas sobre la Cerdeña de los siglos bajomedievales (literal)
Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#isbn
  • 978-84-92593-76-7 (literal)
Http://www.cnr.it/ontology/cnr/pubblicazioni.owl#curatoriVolume
  • Fábregas García Adela (literal)
Abstract
  • A lo largo del siglo XX, aunque también con anterioridad, quienes se han ocupado de examinar las condiciones de estancamiento y desarrollo económico retardado en Cerdeña, indicaron entre las causas del mismo su carácter insular y el aislamiento de la región, tanto en referencia al conjunto de relaciones exteriores como respecto a sus peculiares divisiones morfológicas y sociales internas. Estas características, que no se limitan al ámbito geográfico y que tocan una pluralidad de valencias histórico- antropológicas, además de perjudicar el sistema productivo sardo, habrían contribuido en gran medida a preservar sus tradiciones más antiguas, sobre todo en las zonas montañosas del interior, haciendo la isla refractaria a cualquier influencia externa y consecuentemente ajena a las evoluciones de la historia europea. Se trata de un recorrido interpretativo de los acontecimientos sardos común en la obra de estudiosos italianos y extranjeros 1, de diferente formación y presupuestos metodológicos dispares, pero que, a pesar de la fortuna que ha tenido, merecería cierto detenimiento a la hora de confirmar lo que ocurre en cada época y un recurso mayor al amplio abanico de fuentes y parámetros de contextualización disponibles. La trayectoria decimonónica de la historia sarda, junto a algunas formas de vida arcaicas y a la fuerza sugestiva de los paisajes naturales, a menudo desoladores y privados de trazas humanas, desde luego que influyeron en la opinión de historiadores, geógrafos y viajeros interesados en la isla 2. Y sin embargo puede ser un error proponer una situación específica como un modelo absoluto que sea válido para toda Cerdeña y aplicable a todo su pasado, ya que se corre el peligro de crear un presupuesto del que derive cualquier explicación, en vez de acceder a conclusiones procedentes de una investigación sistemática. (literal)
Editore
Prodotto di
Autore CNR

Incoming links:


Prodotto
Autore CNR di
Editore di
data.CNR.it